Mostrando entradas con la etiqueta ACTAS ASAMBLEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTAS ASAMBLEA. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2016

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES Y MADRES DEL I.E.S. “CAÑADA DE LAS ERAS” 07-11-2016

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES Y MADRES
DEL I.E.S. “CAÑADA DE LAS ERAS” 07-11-2016

            ORDEN DEL DÍA:
1.      Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
2.      Presentación de cargos directivos.
3.      Presentación y propuestas de actividades a realizar en el curso 2016/17.
4.      Presentación de la aplicación MIRADOR de padres.
5.      Ruegos, preguntas y sugerencias.


Comienza la Asamblea a las 20.00 horas, dando la bienvenida a todos los nuevos, y agradeciendo la asistencia de todos. Somos unas 25 personas.

Punto 1. Se lee el acta de la última asamblea general, que es aprobada.

Punto 2. La presidenta presenta a la secretaria oficialmente. Se informa de las reuniones de la Junta Directiva y se apuntan con nombre, teléfono, correo y wsap, los nuevos que están interesados en asistir.

Punto 3. Actividades que proponemos y tomamos nota de las que propongan: Se enumeran y comentan las actividades, basándonos en años anteriores.

-          Se lee y adjunta al acta la circular enviada a los Departamentos del IES para el curso 2016/17, desde el AMPA y a través de la Jefatura de Estudios, ofreciendo colaborar con ellos en actividades relacionadas con la educación de nuestros hijos. Les informamos que previa petición justificada de las actividades, estamos abiertos a colaboraciones nuevas. Se evaluará en Asamblea y/o Junta la aportación económica del AMPA a los Departamentos.

-          Biblioteca: colaborar económicamente a través de las suscripciones.


-          Colaborar económicamente con los Viajes previstos: Londres (4º ESO), Finlandia, Viaje de Estudios (1º Bachillerato), Francia (3º ESO). Se aprueba colaborar con 200 € por viaje. Después de Navidad, en las reuniones se va informando. Nos han solicitado un taller de intercambio de camisetas para el viaje a Finlandia, por un valor de casi 200 €. Se aprueba que inviertan los 200 que les hemos asignado.

-          Colaborar con la Revista del Centro, con un Programa/proyecto CONEXIONES. El profesor de Diseño, Blas, es el coordinador. Va dirigido a todos los alumnos del centro. Los Departamentos van dando pistas y los alumnos van ensamblando y solucionando. Habrá premios a distintos niveles. El presupuesto del AMPA se entrega en una tarjeta regalo. Se va a publicar en la Revista Pandora, habrá tres premios  o cuatro. 1º y 2º de ESO, 3º y 4º de ESO, y 1º y 2º de Bachillerato. Concurso de investigación. Se propone colaborar con 100 € máximo, en función de los premios que se den al final.


-          Colaboramos en la compra de los premios de Santo Tomás. Casi todos los Departamentos participan. El AMPA pide voluntarios para ese día, con presencia real en el centro.

-          De FAPA Regional estamos esperando las propuestas de cursos para padres.

-          Las castañas, que ya están comidas y pagadas, hemos colaborado con el Departamento de Lengua y la Directiva del centro. Hemos pagado la novatada. Las madres vinieron, pero para que fuese legal tenía que venir un profesional con las castañas. Nos ha salido considerablemente cara la actividad. Si no se ajusta otro precio o de otra forma, no se podrá repetir la actividad.

-          Colaborar con el Departamento de Orientación en la construcción de un banco de Material (desde ropa y libros, hasta lápices y otros enseres necesarios). Es un proyecto solidario. Alumnos con necesidades básicas. A través del AMPA se recoge y a través del Departamento de Orientación se observan las necesidades y ellos se encargan. Los lunes primeros de mes el Centro estará abierto a los padres para recoger el material. El Centro también colabora con material. Se va a pedir voluntarios entre los padres para alguna mañana al mes. No es inversión económica, es ayuda de voluntariado. Podría ser ayudar económicamente a algún alumno para un viaje. Sería excepcional, porque el AMPA es para todos por igual.
El Centro se relaciona con Servicios Sociales por medio de la asignatura Servicios a la Comunidad. Son diversos grupos que recogen material y luego lo entregan a los Centros, a la Cruz Roja, …
El Departamento de Orientación ha hecho la propuesta y el AMPA puede colaborar con ellos. Tanto el Centro como Jefatura de Estudios van a colaborar. Va a haber un banco de primeras necesidades.

-          Becas a los alumnos, con la condición de que devuelvan el material en buen estado. Banco de libros: desde Jefatura de Estudios, se comunica al Consejo Escolar y llega al AMPA.

-          Propuesta de padres: Si los Departamentos de Lengua e Inglés, para los libros de lecturas, se comprometen a mantenerlos, el AMPA los compraría y todos los podrían usar, durante varios cursos.

Punto 4. Presentación de la aplicación MIRADOR de padres: se va a tratar en la reunión con los tutores.

Punto 5. Ruegos, preguntas y sugerencias.

-          Revista Pandora: se sugiere que se le entregue al alumnado con las notas finales, o bien que haya una reserva y que se le entregue al interesado.
-          Mercadillo de libros: donaciones de los que acaban o venta y compra a 5 €.
-          Jesús comenta el viaje a Francia en 3º de ESO. Según acuerdo del Consejo Escolar, un profesor no puede superar más de 6 días fuera. Hay inmersión lingüística en 1º, 2º y 3º de ESO, en inglés y en francés.
Y hay otros viajes. Los profesores superan los días y el de Francia igual no puede salir. El Consejo Escolar solo informó de 3 viajes. Si finalmente hay viaje a Francia, el AMPA colaborará igual que en los demás.
-          Para las elecciones al Consejo Escolar, hablar con José Sampedro para que los candidatos entreguen una foto.
-          Surge el tema del profesor de Física y Química que falta, aún a estas alturas del curso. Se sugiere que los críos lean en clase el libro durante esas horas. Y como AMPA se apoya la propuesta de recogida de firmas y manifestación de padres en la Consejería de Educación. Isabel puede coordinar.
-          Otro tema a tratar es el calor en las aulas, quitar el sol es muy caro, para el aire acondicionado no hay instalación y para instalar turbinas extractoras no están habilitadas las clases.
Un proyecto que propone a las aulas que arriba tienen madera o cristal, abrirlo y que haya circulación de aire y ventilación. Se está estudiando esa posibilidad.


Se propone la próxima reunión de la Junta Directiva para el 5 de diciembre a las cinco de la tarde.

Siendo las 21:20 horas se da por finalizada la asamblea.


La presidenta                                         La Secretaria



Fdo. Eugenia Egea Sánchez                  Fdo. María Bernal Fernández

martes, 21 de junio de 2016

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACION DE PADRES Y MADRES DEL I.E.S. “CAÑADA DE LAS ERAS”21-06-2016

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACION DE PADRES Y MADRES DEL I.E.S. “CAÑADA DE LAS ERAS”21-06-2016

Nº de asistentes: 12.



Orden del día:
Lectura y aprobación, si procede del acta anterior.
Renovación cargos directivos.
Presentación de cuentas y de actividades realizadas en el curso 2015-2016
Ruegos, preguntas y sugerencias.

Comienza la sesión a las 20:00 horas.

1. Lectura y aprobación, si procede del acta anterior.

Se da lectura al acta de la última Asamblea General de fecha 26 de noviembre de 2015aprobándose por unanimidad.

2.  Renovación de cargos directivos.

Por unanimidad se aprueba la siguiente composición de la Junta Directiva:

Presidenta: Eugenia Egea Sánchez
Secretaria: María Bernal
Tesorera: Isabel Fernández Martínez
Vocales:
.- Encarna
.           - Josefa Meseguer García
.- Josefa Cutillas


3. Presentación de cuentas y de actividades realizadas en el curso 2015-2016.

La Presidenta explica que a fecha actual, hay 87 socios cuyas cuotas han sido recogidas en efectivo por Marisa y nos 47 socios que han ingresado las cuotas en el banco. Se encuentran pendientes los correspondientes a 1º de la ESO porque el plazo de matrícula de los mismos todavía no está abierto, ya que el mismo comienza el 8 de julio. Señala que este curso escolar han habido unos 230 socios.

A continuación se da lectura al listado de actividades realizadas durante el año:
A continuación la Presidenta indica que actualmente quedan 5.985,58 €.

Una madre solicita información sobre por qué no se ha realizado la colaboración del MAP para acondicionamiento calórico del Centro, explicando la presidente que se trasladó junto con el Director al Instituto de Las Torres para ver la solución allí adoptada; Además se vio también la posibilidad de colocar toldos que se había propuesto, aunque este sistema supone una gran inversión que precisa de un gran mantenimiento.

Eugenia manifiesta que han venido los  de evaluación y prevención de riesgos laborales a tomar nota de la temperatura de las aulas.

4. Ruegos, preguntas y sugerencias.

Una madre pregunta sobre las actividades formativas que se han realizado durante este curso, contestándole la Presidenta que no se han hecho ninguna porque no se recibió ni una solicitud tras el sondeo realizado para 4º de la Eso y 1º de Bachiller..

A continuación la Presidenta explica que en la Comisión de Convivencia del Consejo Escolar se acordó que para los alumnos que han cometido infracción como sanción se le pondría asistir a una charla formativa.

Otra madre  manifiesta que 2º C sigue siendo igual de malo que 1º C. que se les dio una charla a los alumnos y que eso no solucionó nada.

Eugenia continua explicando que en la Comisión de Convivencia se acordó que por parte del profesorado debe de haber implicación y que se controlen las amonestaciones, porque para sacar a un alumno de clase hace falta rellenar tres formularios. Si los tutores nos lo recogen por escrito las infracciones, éstas no son acumulables. Así mismo Eugenia indica que pidió que en observaciones se ponga el hecho concreto por el que se sanciona y que es necesario que también el tutor haga un seguimiento de esas amonestaciones

Respecto al Mercadillo de libros, la Presidenta manifiesta que este año no se puede enviar la información por mensaje de texto a los padres porque la Consejería ha recortado el número de mensajes de texto que puede mandar el equipo directivo.

Así mismo la Presidenta explica que va a ver muchos cambios de libros, añadiendo que le pedirá a Sampedro que mande correos electrónicos a todos los padres con el estadillo de libros indicando al margen si es un libro nuevo o no.

A continuación se acuerda que la primera reunión de la Junta Directiva se celebre el 26 de septiembre, lunes a las 17:00 horas.

Respecto a la graduación de 2º de bachillerato, la Presidenta manifiesta que se habló con la concejala para alquilar el teatro y le indicaron que había que pagar la limpieza y los conserjes. También se habló con el Conservatorio y las plazas eran similares a las del Centro Las Balsas, y entonces se optó por celebrarlo en Las Balsas.

Una madre pregunta que por qué no se hizo la graduación en el patio del Centro, contestándole la presidenta que ni los alumnos ni los profesores quieren hacerlo ahí.

Respecto a la graduación de 4º de la ESO, la Presidenta explica que la misma consistió en hacerles entrega de un Diploma y asistieron todos los 4ºs excepto los de diversidad.

Siendo las 21:05 horas se da por finalizada la asamblea.

                     La presidenta                                                              La secretaria


Eugenia Egea Sánchez                                                         Consuelo Meseguer García

lunes, 20 de junio de 2016

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES Y MADRES DEL IES CAÑADA DE LAS ERAS 20 DE JUNIO DE 2017

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES Y MADRES DEL IES CAÑADA DE LAS ERAS
20 DE JUNIO DE 2017

ORDEN DEL DÍA:
1.      Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
2.      Renovación de cargos directivos.
3.      Presentación de cuentas y de actividades realizadas en el curso 2016/2017.
4.      Ruegos, preguntas y sugerencias.

            Comienza la Asamblea a las 20.00 horas agradeciendo la asistencia de todos.
            Punto 1. Se lee el acta de la última asamblea general, que es aprobada.
            Punto 2. Eugenia lee un escrito en el que comunica su decisión de dejar la presidencia del AMPA a partir del curso próximo, y la propuesta que la Junta Directiva trae a la Asamblea para la renovación de cargos.
            “Dejo mi puesto por problemas personales y en junta del día 8 de mayo presentando mi renuncia, entre los asistentes se propone a Dª Isabel Fernández, actual Tesorera, como Presidenta. Dª María Bernal, actual Secretaria, se mantiene en el cargo, y Dª Mari Cruz Hernández García como Tesorera. Estando como vocales presentes Dª Encarna García, Dª Fina Meseguer, Dª Carmen Álvarez y D. Jesús López”.
            Isabel Fernández comenta cómo ha sido ofrecerse a dicho cargo: Vive cerca del instituto y tiene fácil disponibilidad.
            Desde aquí se invita a quienes quieran ser miembros activos del AMPA como Vocales para la Junta Directiva.
            Se informa de que tenemos un grupo de WhatsApp que utilizamos para los temas informativos del Centro.
            Entre los asistentes a la Asamblea se apuntan para vocales de la Junta Directiva:
Dª Elisabeth Veliz, D. Joaquín Ballester y Dª Lidia García.
            Se propone el día 25 de septiembre, lunes, para la primera reunión de la Junta Directiva. A las 17.00 horas. En dicha reunión se tratará la fecha de la primera Asamblea General del curso, que estarán en función de las reuniones de presentación del Centro a los padres.
            Punto 3. Presentación de cuentas: para los ingresos de la cuota del AMPA se usan dos procedimientos, uno es en la Secretaría del Centro y otro ingresando en la cuenta.
            Eugenia informa del saldo total, 6.200 €, y de los gastos que se han hecho durante este curso. Nos trae la documentación que recoge en qué se ha gastado el dinero que el AMPA ha dado a los Departamentos, para los Viajes, etc.
            Isabel comenta que se gasta más o menos lo que se ingresa anualmente. El remanente es de hace varios años que no se gastaba. Y cosas que estaban proyectadas y no han salido finalmente.
            Punto 4.Ruegos, preguntas y sugerencias.
            Eugenia lee el calendario de fin de curso, destacando la fecha del jueves 22 en que se publicará el listado oficial de libros, para que pueda realizarse el banco de libros.
            El lunes 26 a las 10 horas se entregan los libros gratuitos y a las 12 horas se realizará el mercadillo de libros revisados con los listados.
            Se propone hacer el mercadillo de libros por la tarde. Se podría empezar con la experiencia en septiembre. Si en el centro no hay problema, así podría colaborar más gente del AMPA. Para el de junio se presenta como voluntaria Elisabeth. Ver el escrito del 7º Mercadillo de Libros de texto usados, que se adjunta.
            Mari Cruz propone que el viaje a Terra Mítica se haga en otro lugar o bien en otra fecha.
            Se comentan las deficiencias observadas en el Programa Bilingüe, especialmente en el caso de algún profesor.
            Otra sugerencia es sobre la climatización de las aulas. El AMPA está esperando un informe por parte del centro y cuando nos llegue veremos lo que podemos aportar.
            Se proponen varias ideas que se han hecho en otros centros (ventiladores, ventilación para que circule el aire, toldos…)
            Ya se ha hecho un inventario de las aulas más calurosas.
            Todo esto se ve en las reuniones del Consejo Escolar.
            Otra sugerencia de una madre es para las aulas, que se observa que son muy impersonales. Se propone que tengan más cosas que puedan ayudar a la creatividad, al estudio, que sean más personales y más acogedoras, más humanas (cuadros, plantas, adornos…). Se propone comentarlo en los Departamentos para que utilicen el material que tienen y también los trabajos de los alumnos. También puede el AMPA colaborar económicamente enmarcando posters y láminas que tengan los departamentos y que sirvan para adornar las clases.
            Se comenta sobre la admisión de alumnos, la selectividad, el fracaso de la Reválida de 4º, que no ha habido actividades de FAPA para cursos de padres y madres, etc.
            Y a las 21.15 horas se levanta la sesión.

La Presidenta                                                                         La Secretaria



Fdo. Eugenia Egea Sánchez                                                   Fdo. María Bernal Fernández